Quienes viajan por primera vez a Cuba suelen hacerse esta pregunta: ¿qué es? el número mínimo de días gastar en cuba?
Cuba es una isla muy grande, la mayor de las Antillas, donde las distancias son enormes y los viajes internos largos, complicados y bastante caros.
Cuba también es muy rica en atracciones de distintos tipos: el mar, la naturaleza tropical, la historia moderna y contemporánea, la arquitectura colonial, el arte y la cultura tangibles e intangibles, las costumbres populares y la organización social.
Con tanta variedad de opciones, ¿cómo no perderse? ¿Cuántos días hay que dedicar a un viaje a Cuba para tener la sensación de haber saboreado al menos algunos rasgos de su esencia?
Como siempre ocurre cuando se trata de Cuba, no existe una respuesta única para todos. La respuesta correcta es " Eso depende… “, y hay muchas variables a considerar. Echemos un vistazo a algunos de ellos: 1) Su visión de Cuba como destino de viaje; 2) Tu perfil como viajero; 3) Tu motivación para viajar a Cuba; 4) Algunas necesidades específicas que pueden afectar la forma en que organizas tu viaje a Cuba.
1. TU VISIÓN DE CUBA COMO DESTINO DE VIAJE ¿El viaje que estás planeando será un viaje de una sola vez¿O crees que podrías volver a la isla en el futuro? Evidentemente, esta es una variable que pesa mucho.
- VIAJE ÚNICO Si su viaje a Cuba es del tipo “one-shot”, naturalmente intentará ver todo lo posible y experimentar al menos algunos aspectos esenciales de la naturaleza y la cultura de la isla. Esto es generalmente cierto, a menos que una de las otras variables tome el control. Estos se discutirán con más detalle a continuación. Si su perfil es el de un viajero (que seas un aventurero o un viajero de placer poco importa), el período mínimo que debes dedicar a un viaje de una sola vez a Cuba es 14 noches. Ten en cuenta que, dada la situación actual del transporte interno, a menos que tengas entre 3 y 4 semanas, no obtendrás una visión general completa de la isla, sino que tendrás que centrarte en el oeste o el este. Dado que La Habana está en el cuadrante occidental de la isla, nuestra recomendación es el oeste.
- PRIMERA VISITA: Si está abierto a la idea de volver a visitarla, tiene la opción de conocer progresivamente la isla y sus atracciones. En este caso, una estancia mínima de 4 días completos en La Habana puede ser un buen punto de partida, especialmente para quienes viven al oeste del Océano Atlántico. Para aquellos que deban realizar un vuelo transoceánico, obviamente recomendamos una estancia mínima de 7 días.
2. TU PERFIL COMO VIAJERO: ¿Te consideras un viajero o un turista? ¿Te gusta estar cómodo o te gusta adaptarte? ¿Eres un gourmet o la comida no tiene ningún impacto en tu experiencia? ¿Buscas serenidad o te mueve el espíritu de aventura?
- VIAJERO DE AVENTURA Normalmente el aventurero está impulsado por un fuerte sentido de curiosidad, lo que le lleva a intentar aprovechar su tiempo para ver y experimentar todo lo posible. Es consciente de que tendrá que tomar decisiones sobre sus destinos, pero lo hace de mala gana. Tiene un fuerte sentido de adaptabilidad y tiende a ser muy consciente de su presupuesto. Durante muchos años y hasta un pasado relativamente reciente (2015-2016), la mayoría de los visitantes a Cuba, es decir, los viajeros que no son estrictamente vacacionistas de resorts, se han visto obligados a identificarse, voluntaria o involuntariamente, en esta categoría. Esto se debe a las características de la oferta turística de Cuba, que hasta hace menos de 10 años estaba polarizada entre resorts de playa todo incluido y casas particulares, carentes de estándares de confort comparables a destinos competidores. Por cierto, esta es una situación que todavía existe en algunas zonas de la isla.
En Cuba, una estancia mínima de 7 días, caminar como loco y afrontar largos y agotadores desplazamientos, es imprescindible para aquellos que quieran empezar a captar algo de la esencia de la isla.
- VERANEANTE La relajación debe ser el componente principal de la estancia, que por lo tanto debe tener lugar en un establecimiento con todo incluido organizado que proporcione alojamiento, comida, playa, posiblemente algún equipamiento deportivo y entretenimiento nocturno.
Teniendo en cuenta la duración del vuelo para llegar a la isla, recomendamos que los viajeros con todo incluido gasten 7 noches En Cuba. Esto permitirá 1 o 2 días para excursiones a zonas vecinas.
- VIAJEROS DE OCIO: Lamentablemente, en algunos grupos dedicados a los viajes que pueblan las redes sociales, este término se utiliza con connotaciones poco positivas. Nos gustaría aclarar que este segmento es especialmente querido para nosotros, porque estamos convencidos de que viajar, descubrir, visitar, aprender y vivir experiencias apasionantes no significa necesariamente renunciar a ciertos niveles de calidad, seguridad, comodidad y placer a los que aspiramos. tenemos suerte de estar acostumbrados. Para los viajeros de ocio, siempre que puedan encontrar una “buena relación calidad-precio”, limitar su presupuesto no es una prioridad. En Cuba la posibilidad de generalizar experiencias de viajes de ocio es bastante reciente y comenzó a extenderse a partir de los años 2015-2016. Estamos en el periodo de las aperturas, desde la visita de Obama a los grandes eventos internacionales como el desfile de Karl Lagerfeld en el Paseo del Prado y el concierto de los Rolling Stones. La esperanza de cambio generó una ola de inversión internacional. La mayor parte se concentró en La Habana. Nuevos establecimientos como hoteles boutique, villas y B&B, renovados y amueblados con gusto y materiales nobles, enriquecen la oferta de alojamiento. La gastronomía se enriquece con nuevas direcciones donde disfrutar de la cocina tradicional cubana y platos internacionales. Con esta filosofía en mente, creamos Hip Havana, una plataforma diseñada para brindar a los viajeros de placer servicios de calidad que satisfagan sus expectativas.
Si quieres conocer Cuba y al mismo tiempo disfrutar de unos momentos de placer y relajación, debes extender tu viaje a 12 días para que puedas completar tu itinerario con una corta estancia en una playa tropical.
3. TU MOTIVACIÓN PARA VIAJAR A CUBA ¿Cuáles son tus sueños para tu estancia en Cuba? Un viaje siempre tiene su origen en un sueño, a partir de una proyección mental del destino que el viajero ha creado en sí mismo y que buscará en todos los sentidos durante su viaje. ¿Cuál es el sueño que Cuba te evoca? ¿Qué esperas encontrar en Cuba, o mejor dicho, qué te gustaría encontrar en la Isla Grande?
- SUGERENCIAS HISTÓRICAS Si usted está buscando sugerencias históricas, necesitarás tiempo, al menos 3 semanas, para visitar los lugares simbólicos entre Occidente y Oriente y entretener a los cubanos, especialmente a las personas mayores.
- NATURALEZA VIRGEN Si Cuba para ti es naturaleza virgen, paisajes tropicales y escenarios rurales, una semana puede ser todo lo que necesitas.
- MUSICA Y BAILE Si Cuba para ti es música y danza tradicional, necesitarás al menos 2 semanas para instalarte. Tendrás la oportunidad de conocer artistas cubanos y cultivar tu pasión.
- PLAYA Si tu imagen de Cuba es arena blanca, aguas turquesas y bebidas heladas, una semana puede ser suficiente para rejuvenecer. Pero cuando te vayas, querrás regresar a Cuba para experimentar otros aspectos de la isla que no has tenido la oportunidad de disfrutar.
4. TUS NECESIDADES ESPECIALES ¿Está planeando un viaje familiar a Cuba con niños pequeños o familiares mayores? ¿Hay alguien en su grupo que esté embarazada o tenga una condición de salud especial?
- VIAJAR CON NIÑOS Viajar a Cuba con niños pequeños puede resultar agotador, especialmente por los viajes entre lugares. Por precaución, conviene no pasar demasiado tiempo en un mismo lugar –10-12 días como máximo– y planificar un itinerario equilibrado entre días de turismo y días de relax en la playa.
- VIAJAR CON PERSONAS MAYORES Y CON CONDICIONES ESPECIALES DE SALUD Lo mismo se aplica a lo mencionado anteriormente con respecto a los niños. Además, conviene no alejarse demasiado de los centros de atención sanitaria para extranjeros de la capital. Cuando se viaja fuera de La Habana y Varadero se debe prestar especial atención a la profilaxis contra los mosquitos.
¿Cómo planificas tu viaje a Cuba para aprovechar al máximo tus vacaciones y tratar de limitar sorpresas desagradables?
✓ Hazlo tu mismo: puedes buscar información en la Web, donde puedes encontrar, de forma gratuita, opiniones, historias, consejos de todo tipo, a veces interesados y otras no, a veces alentadores y otras no. Tenga en cuenta, sin embargo, que incluso de buena fe, quienes comparten una experiencia de viaje lo hacen basándose en un conocimiento parcial y un punto de vista subjetivo. Si te apasiona planificar viajes y no tienes dificultad en diseñar tu propio itinerario en Cuba, entonces te sugerimos complementar la información que has recopilado en la web con nuestro mini Guía de LISTA de HH en el que encontrarás una selección de nuestros lugares favoritos en La Habana.
✓ Sesión de entrenamiento: Si tienes dudas reserva una sesión de nuestro servicio de entrenamiento, donde tendrás contestadas todas tus dudas.
✓ Diseño de viajes a medida: Si quieres ayuda estimando su presupuesto diario en Cuba, Solicite presupuesto para nuestro servicio de diseño de viajes a medida. Echar un vistazo aquí.